A muchos nos preocupa la privacidad y a otros les obsesiona. Móviles, WIFI, redes sociales, spyware, … Cada día vemos expuestos nuestros datos personales en decenas de sitios y situaciones.
Nos preocupamos por poner un poco de seguridad en nuestra vida digital y luego no cuidamos algunos aspectos básicos. Esto es como querer poner a un coche el mejor líquido de frenos del mercado pero no cambiar el aceite.
¿Sabes que existen programas para recuperar fotos y archivos aún después de haberlos borrado e un disco duro? ¿No? Y aún así hay gente, que vende o deja para reciclar un disco duro con la única precaución de haber enviado los archivos a la papelera :S
Hay una buena solución a esto, alternativa a un formateo que quizás no todo elmundo sepa hacer, se trata de DBAN ( Darik’s Boot And Nuke) una herramienta que nos asegura un borrado seguro de nuestro archivos y nuestra información. DBAN es Open Source y viene avalado por el gobierno de Canadá.
Previene de todas las técnicas conocidas de análisis forense al disco duro.
Como utilizar DBAN
Usar DBAN es relativamente sencillo.
- primero descargamos una imagen iso desde la página del proyecto.
- Tenemos que quemarla / grabarla en un CD / DVD o en un USB y ejecutarlo.
- Si queremos usarlo en automático podemos usar la opción autonuke
DBAN borrará todos los datos de los discos duros que tengamos conectados, no solo el disco duro interno, sino los multimedias o USB también, hay que ir con cuidado.
Así que recuerda, lo más importante del artículo. No te deshagas de tu disco duro sin hacerle nada. Estás exponiendos tus fotos y documentos a culaquiera que lo coja y le pase un par de programas de recuperación. Vamos a cualquier persona sinconocimientos informáticos.