Una segunda oportunidad para Drupal Commerce

Ayer estuve en una charla sobre Drupal Commerce impartida por Pedro Cambra en la UJI y la verdad es que me ha hecho replantearme el uso de Drupal Commerce.

Drupal Commerce, venta online con drupal

Desde hace unos meses estoy probando diferentes plataformas de comercio electrónico,

  • osCommerce
  • Prestashop
  • Magento
  • Drupal Commerce.

La verdad es que me había inclinado por Prestshop para la mayoría de proyectos. Pero hoy después de que @pcambra nos haya explicado el interfaz y las posibilidades creo que tengo que darle una segunda oportunidad ;-) Aunque bien, no como una plataforma de oscommerce para el cliente final, sino como un framework para el comercio electrónico.

Leer más

Actualizar Oscommercer de MS2.2 a 2.3.1

actualizar oscommerce desde versiones antiguas

Si estás intentando actualizar osCommerce desde una versión muy antigua como por ejemplo la MS2.2 te habrás dado cuenta de que no es un trabajo rápido ni trivial. Es más es un coñazo inabarcable, que te va a dar fallos por todos los sitios.

Un conocido me comentó que oscommerce es un dinosario y que iba a sufrir y así ha sido ,ejje. Su falta de modularidad y el tener la plantilla mezclada con el código, lo hace realmetne insufrible. Me recuerda a phpBB donde las actualizaciones y las modificaciones se debend e hacer editando los archivos a mano :S

Pero esto no es todo, es cierto que oscommerce tiene información y contribuciones prácticamente para todo, pero otra cosa es que la puedas encontrarla. Parece que como el código es un caos, la forma de organizar el contenido en la página oficial también tiene que serlo.

Despues de mucho buscar y rebuscar os dejo el que para mí es el mejor método para actualizar de oscommerce MS2.2 a oscommerce 2.3.1

Lo que he hecho es

  • Primero duplicar la base de datos de la tienda para no dañar la original.
  • Mediante phpmyadmin, aplicar los cambios a la estructura de la base de datos de todas las actualizaciones más algún truquillo necesario. (Os he dejado todas las consultas adjunto en un pdf al final del artículo)
  • Exportar todas la tablas, excepto configuration y configuration_group
  • Instalar un nuevo oscommerce 2.3.1
  • Importar las tablas de antes.

Y a funcionar!!! en unos minutos lo tenemos todo listo. Los inconvenientes de este método es que perdemos las contribuciones que tuvieramos instaladas, pero si no son muchas vale la pena. También perderemos el diseño de la tienda. Así que tu decides ;-)

Entro en el mundo del Comercio Electrónico

Bueno no es que cambie de trabajo ni mucho menos :) ni siquiera lanzo un proyecto propio, aunque desde hace tiempo que me atrae bastante este mundillo del comercio electrónico y lo voy siguiendo de cerca. La cuestión que voy a colaborar en un nuevo proyecto con muy buena pinta.

logo oscomerce

Hace unos días me llamaron mis primas, que toda la vida han tenido una tienda tradicional. Emprezaron a vender online productos que tenían y con la llegada de un consum al lado de la tienda, la venta online se ha convertido en su principal fuente de ingresos, así que han decidido reformar la tienda física para tener un Punto de venta de los productos de la tienda online.

Y sí, me han pedido que les ayude. El proyecto me ha gustado mucho y es bastante ambicioso así que a ver que podemos hacer ;-)

Leer más